Interface TUI
La interfaz táctil de
usuario, conocida también como TUI (del inglés Touch User
Interface) es una interfaz de usuario que permite la comunicación entre un
usuario y un dispositivo electrónico mediante el sentido del tacto a través de
una pantalla sensible. Utiliza la ayuda de una interfaz gráfica de usuario,
conocida también como GUI (del inglés Graphical User Interface) para
representar gráficamente un panel de control que permita interactuar al usuario
con el dispositivo electrónico.





Especificaciones
HID:
Los dispositivos que utilizan
una interfaz táctil de usuario se encuentran definidos dentro de la
especificación de dispositivos de interfaz humana, conocidos como HID (del
inglés Human Interface Device).
Parámetros:
Tip Pressure: Representa la
fuerza por un transductor.
Barrel Pressure: Representa la
fuerza que ejerce el usuario en el sensor del transductor.
In Range: Indica si el
transductor se encuentra en el área donde el proceso de digitalización es
posible.
Touch: Indica si un elemento
está en contacto con el dispositivo.
Untouch: Indica si un elemento
ha perdido contacto con la superficie del dispositivo.
Tap: Indica que se ha realizado
un toque con un elemento en el dispositivo, levantándolo rápidamente sin
prolongar el contacto.
Touchpad o
Trackpad:
El Touchpad o el Trackpad son
dispositivos táctiles que permiten controlar un cursor para navegar sobre una
GUI, es decir, comunican a un usuario con un dispositivo electrónico actuando
como substitutos de los antiguos ratones de los ordenadores de sobremesa.
Actúa como periférico de
entrada porque mediante un contacto directo sobre su superficie permite dar
órdenes al dispositivo, pero no actúa como un periférico de salida porque no es
el en encargado de mostrar los resultados previamente introducidos, sino la
pantalla.
Funcionamiento:
Existen dos tipos de
metodología de funcionamiento:
Método de la
matriz:
El método de la matriz consiste
en un conjunto de conductores colocados en una serie de líneas, paralelas en
dos niveles, las cuales están separadas por un aislante y cruzadas formando
ángulos rectos creando una especie de red o cuadrícula. Una señal de alta
frecuencia se aplica de forma secuencial entre las parejas de ésta red de dos
dimensiones. La corriente que pasa entre los nodos es proporcional a la
capacitancia. Cuando un elemento se sitúa sobre una de las intersecciones de la
capa conductora algunos campos eléctricos se desvían a ese punto dando lugar a
un cambio en la capacidad aparente.
Método de la
derivación capacitiva:
El método de la derivación
capacitiva detecta el cambio en la capacidad entre un transmisor y un receptor
que se encuentran en lados opuestos de un mismo sensor. El transmisor genera un
campo eléctrico que oscila entre 200-300 kHz. Cuando un elemento se sitúa entre
el transmisor y el receptor, algunas de las líneas de campo se desvían
disminuyendo la capacidad aparente.
Pantalla táctil:
Una pantalla táctil (del inglés
Touch Screen), es una pantalla que permite la interacción entre un usuario y un
dispositivo electrónico mediante el sentido del tacto directamente sobre su
superficie. El contacto suele producirse con los dedos o utilizando cualquier
otra herramienta como un lápiz óptico.
Actúa como periférico tanto de
entrada como de salida porque mediante un toque directo sobre su superficie
permite dar órdenes al dispositivo, mientras que también muestra los resultados
previamente introducidos.
Resistiva:
Las pantallas táctiles
resistivas están formadas por diversas capas finas, pese a que las más
importantes sólo sean dos, ambas compuestas por un material conductor y
separadas a una distancia. Cuando se produce una presión en la superficie
exterior, las dos capas entran en contacto en un punto en concreto, donde se
produce un cambio en la corriente eléctrica que generará un señal que será
procesado por un controlador, el cual será capaz de interpretar las órdenes del
usuario.
Son más baratas y no les afectan
el polvo ni el agua, y además pueden ser usadas con un puntero o con el dedo.
Sin embargo, pierden hasta un 25% del brillo y no son tan precisas.
Capacitiva:
Las pantallas táctiles
capacitivas están hechas con un material aislante, como el vidrio, y recubiertas
por un material conductor transparente, como el óxido de estaño. También
contienen un sensor que conduce corriente eléctrica continua. Cuando se produce
una presión en la pantalla, el campo electroestático de la pantalla varía, lo
que se traduce en un cambio de capacitancia del sensor. Los encargados de medir
la distorsión resultante en la onda sinusoidal característica del campo de
referencia son los circuitos electrónicos situados en cada esquina. Y ésta
información se envía al controlador para su procesamiento matemático.
La calidad de imagen es mejor,
son mucho más precisas y permiten el uso de varios dedos a la vez. Sin embargo,
son más caras y no se pueden usar con puntero normal, sino con uno especial
para las pantallas capacitivas.
El cuerpo como
pantalla:
Es la tecnología que permite la
comunicación entre un usuario y un dispositivo electrónico mediante el sentido
del tacto utilizando como pantalla sensible el cuerpo humano. Siempre actúa
como periférico de entrada porque mediante el contacto directo sobre el cuerpo
permite dar órdenes al dispositivo. Sin embargo, no siempre actúa como un
periférico de salida, dependerá de dónde se visualice la interfaz gráfica de
usuario, si en el propio cuerpo o en una pantalla.
Sistemas operativos:
Uunix.
DOS.
IOS.
Android.
IBM.
Glosario:
Sistemas operativos:
Uunix.
DOS.
IOS.
Android.
IBM.
Glosario:
Interfaz: Dispositivo capaz de transformar las señales generadas
por un aparato en señales comprensibles por otro.
Interfaz de
usuario: Podemos comenzar
diciendo que es el medio por el que una persona controla una aplicación de
software o un dispositivo de hardware. Una buena interfaz de usuarioproporciona
una experiencia “fácil de usar”, que permite a una persona interactuar con el
software o hardware de una manera natural e intuitiva.
Interfaz gráfica de
usuario: conocida también
como GUI (del inglés graphical user interface),
es un programa informático que actúa de interfaz de usuario,
utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para
representar la información y acciones disponibles en la interfaz.
Interfaz natural de
usuario: La interfaz
natural de usuario (en inglés natural user interface, NUI)
es el tipo de interfaz de usuario en las que se interactúa con un
sistema, aplicación, etcétera, sin utilizar sistemas de mando o dispositivos de
entrada (como en las interfaces gráficas de usuarios, sería un ratón,
teclado alfanumérico, lápiz óptico, panel táctil, joystick,
etcétera), y en su lugar, se hace uso de movimientos gestuales del cuerpo o de
alguna de sus partes tales como las manos, sirviendo de mando de control.
TouchWiz: es una interfaz táctil desarrollada
por Samsung con sus socios. Se trata de una capa de personalización
implantada en los sistemas operativos Android de Google cuyo objetivo es dotar
a los dispositivos de una apariencia modificada a la ya suministrada por el
sistema operativo en su versión de fábrica. TouchWiz es utilizado internamente
por Samsung para teléfonos con funciones sofisticadas (smartphones)
y tabletas, y no está disponible en licencia para terceras partes.
Elemento: Parte que, junto con otras, constituye la base de una
cosa o un conjunto de cosas materiales o inmateriales.
Dispositivo: Pieza o conjunto de piezas o elementos preparados para realizar una función determinada y que generalmente forman parte de un conjunto más complejo.
Visualizar: Hacer visible por medios artificiales lo que no se puede ver a simple vista.
Afectan: Producir perjuicios a algo o a alguien.
Dispositivo: Pieza o conjunto de piezas o elementos preparados para realizar una función determinada y que generalmente forman parte de un conjunto más complejo.
Visualizar: Hacer visible por medios artificiales lo que no se puede ver a simple vista.
Afectan: Producir perjuicios a algo o a alguien.
Comentarios
Publicar un comentario