Multi tarea
Multitarea

La multitarea es la
característica de los sistemas operativos modernos de permitir que varios
procesos o aplicaciones se ejecuten aparentemente al mismo tiempo, compartiendo
uno o más procesadores.
Los sistemas operativos
multitarea son capaces de dar servicio a más de un proceso a la vez para
permitir la ejecución de muchos más programas.
En esta categoría también se
encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de
dos o más usuarios —llamados sistemas multiusuario— que compartan los mismos
recursos. Este tipo de sistemas se emplea especialmente en redes. En resumen,
se trata de fraccionamiento del tiempo.


Tipos de multitarea
Cooperativa
El sistema operativo da el
control a un proceso, y es este el que cede de nuevo el control pasando a estar
en espera cuando decide voluntariamente que no puede seguir su ejecución. Al
depender del propio proceso en ejecución puede ser problemática, puesto que si
el proceso de usuario se interrumpe y no cede la CPU al sistema operativo, todo
el sistema quedará bloqueado, es decir, sin poder hacer nada. Da lugar también
a latencias muy irregulares y la imposibilidad de tener en cuenta este esquema
en sistemas operativos de tiempo real. Las versiones de Windows desde la 3
hasta el 95, todas ejecutadas bajo MS.DOS realmente por lo que no son
auténticos Sistemas Operativos sino añadidos sobre el mismo, son un ejemplo de
este tipo de Sistema Operativo Multitarea.

Apropiativa o preferente
El sistema operativo es el
encargado de administrar el/los procesador(es) repartiendo el tiempo de uso
entre los procesos que estén esperando para utilizarlo. Cada proceso utiliza el
procesador durante lapsos cortos, pero el resultado final es virtualmente igual
a ejecutarse todo al mismo tiempo. Ejemplos de sistemas de este tipo serían
Unix y sus derivados (FreeBSD, Linux), VMS y derivados, AmigaOS, Windows NT.

Real
Solo se da en sistemas con
multiprocesador; varios procesos se ejecutan realmente al mismo tiempo en
distintos microprocesadores; suele ser también preferente. Ejemplos de sistemas
operativos con esa capacidad: variantes de Unix, Windows NT, Mac OS X.
Comentarios
Publicar un comentario