Monotarea
Monotarea
Se le dice monotarea a aquel sistema operativo que
solamente puede ejecutar un proceso del programa de computación a la misma vez.
Es una característica de los sistemas operativos más antiguos como MS-DOS pues
en la actualidad la mayoría de los sistemas de propósito general son
multitarea.
Los sistemas operativos monousuarios son aquellos que
soportan 1 usuario a la vez, sin importar el número de procesadores que tenga
la computadora o el número de procesos o tareas que el usuario pueda ejecutar
en un mismo instante de tiempo. Las computadoras personales típicamente se han
clasificado en este renglón. En otras palabras, los sistemas monousuarios son
aquellos que nada más puede atender a solo un usuario, por las limitaciones del
hardware, los programas o el tipo de aplicación que se esté ejecutando.

Los sistemas operativos monotareas son más primitivos y
es todo lo contrario al visto anteriormente, es decir, solo pueden manejar un
proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las tareas de una en una. Por
ejemplo cuando la computadora está imprimiendo un documento, no puede iniciar
otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se termine la
impresión.
Los sistemas monotarea son aquellos que sólo permiten una
tarea a la vez por usuario. Puede darse el caso de un sistema multiusuario y
monotarea, en el cual se admiten varios usuarios al mismo tiempo pero cada uno
de ellos puede estar haciendo solo una tarea a la vez.

Sistema monotarea se denomina a aquel Sistema Operativo
que solamente puede ejecutar un proceso (programa) a la misma vez. Es una
característica de los sistemas operativos más antiguos como MS-DOS pues en la
actualidad la mayoría de los sistemas de propósito general son multitarea.
Se le dice monotarea a aquel sistema operativo que
solamente puede ejecutar un proceso del programa de computación a la misma vez.
Es una característica de los sistemas operativos más antiguos como MS-DOS pues
en la actualidad la mayoría de los sistemas de propósito general son
multitarea.
Comentarios
Publicar un comentario